Certificaciones

CCSP: Certified Cyber Security Professional
Certified Cyber Security Professional (CCSP)
es la primera certificación española dirigida a los profesionales de la Ciberseguridad.
Certified Cyber Security Professional (CCSP) nace con el objetivo de ser la primera certificación española dirigida a los profesionales del ejercicio de gobierno de la ciberseguridad. La obtención de la certificación acredita un alto nivel de especialización en ciberseguridad y reconocimiento del ejercicio de la profesión.
¿Para qué una certificación de profesionales de la Ciberseguridad?
La información se ha convertido en uno de los activos que toda empresa debe proteger y salvaguardar frente a un entorno adverso que atenta contra su confidencialidad, integridad y disponibilidad. Gestionar adecuadamente la seguridad de la información debe ser un medio encaminado a minimizar las amenazas a las que está expuesta, al tiempo que se optimiza la inversión en seguridad que una empresa debe afrontar, e incluso se mejoran las oportunidades de negocio. En este sentido, la certificación de profesionales de la ciberseguridad se hace imprescindible ante una demanda de profesionales cada vez mayor.
¿A quién está dirigida?
La certificación está pensada para directores de seguridad; abogados; auditores; consultores; técnicos de seguridad y de sistemas con responsabilidades en esta área de creciente importancia en todo tipo de organizaciones.
¿Cómo obtener la certificación?
La certificación Cyber Security Professional (CCSP) se podrá obtener superando una prueba teórica y acreditando experiencia profesional de al menos 3 años en el ámbito de la seguridad de la información. La experiencia profesional deberá acreditarse una vez superado el examen, en un plazo no superior a 3 años. La certificación también se podrá obtener a través del Programa de Reconocimiento de Méritos Profesionales, acreditando al menos 10 años de experiencia profesional así como otros criterios de formación y puesta en práctica de la seguridad de la información.
EXAMEN DE CERTIFICACIÓN |
RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS PROFESIONALES |
El examen se compone de 100 preguntas de selección múltiple, que abarcan la comprensión de siete dominios de conocimiento sobre Seguridad de la Información. Así mismo, cuenta con un caso práctico relacionado con estos dominios en el que se plantearán 20 alternativas con las opciones: Verdadero/Falso. Éste examen se aprueba con un 75% de respuestas correctas.
Cómo obtener la certificación a través de ExamenLos candidatos que aprueben el examen serán requeridos para acreditar esta experiencia a través del documento de acreditación de experiencia profesional. En caso de que el candidato no cuente con esta experiencia, o que la misma no pueda ser acreditada, los resultados de aprobación del examen serán válidos por tres años. Próximas convocatoriasMadrid: Viernes 19 de mayo de 2023. Oficinas de ISMS Forum, Calle Segre, 29, 1ºB 28002 Madrid Horario: 09h30 a 12h30 Barcelona: Miércoles 14 de junio de 2023. A confirmar lugar y horario. Áreas de la certificación
|
Aquellos profesionales que acrediten tener sólidos conocimientos y experiencia relevante en el ámbito de la Ciberseguridad, podrán obtener la Certificación, sin necesidad de presentarse al examen correspondiente, en virtud al Programa de Reconocimiento de Méritos Profesionales. Para obtener la Certificación con arreglo a este Programa, los candidatos deberán contar con 10 años de experiencia en el área y obtener al menos 30 puntos en el esquema de reconocimiento (Haga clic en la imagen para ver el esquema. Se abrirá una nueva ventana). Cómo obtener la certificación a través de Reconocimiento de MéritosPara obtener la Certificación con arreglo a este Programa, los candidatos deberían contar con 10 años de experiencia en el Área y obtener al menos 30 puntos en el esquema de reconocimiento (Haga clic en la imagen para ver el esquema. Se abrirá una nueva ventana). Documentación a aportar
|
Cómo obtener la certificación CCSP a través del reconocimiento de un máster en la materia
Aquellos profesionales que acrediten haber realizado alguno de los siguientes másteres, en cualquiera de sus ediciones, podrán acceder a esta certificación en materia de ciberseguridad.
PROGRAMAS DE MÁSTER RECONOCIDOS BAJO EL ESQUEMA DE LA CERTIFICACIÓN CCSP:
- 1: Máster en Ciberseguridad de la UCM.
- 2: Máster Universitario en Ciberseguridad de la UNIR.
- 3: Máster en Ciberseguridad del IEBS.
Para ello, los alumnos egresados podrán presentar una copia del título acreditativo -Certificado de superación del máster- a fin de solicitar obtener la certificación CCSP. Documentación a aportar:
- 1: Copia del título acreditativo de haber superado los contenidos del respectivo máster expedido por el centro de estudios (firmado y sellado).
- 2: Copia del DNI.
- 3: Justificante del abono de la tasa administrativa: para proceder al reconocimiento de la formación y vinculada a la expedición posterior de la certificación CCSP: Base 150 Euros + IVA; precio final: 181,5 Euros.
Las Entidades de Formación que estén interesadas en el reconocimiento de sus máster, en este ámbito, tendrán que remitirnos la información que se especifica en el Formulario de Solicitud de reconocimiento de la formación:
- 1: Denominación del máster.
- 2: Esquema donde aparezcan las materias y los tiempos de dedicación (distribución de horas). Se exige un mínimo de 500h.
- 3: Descripción de las clases prácticas en grupo.
- 4: Descripción del examen/sistema de evaluación.
- 5: Profesor/es asignados a cada materia: aportar el CV de todos los docentes.
- 6: Modalidad del máster (online/presencial).
- 7: Web donde se anuncia: acceso a la información publicada en la web relativa al máster.
- 8: Lugar, duración y fechas de impartición de la edición del máster a reconocer.
Cómo mantener la certificación
Para mantener la certificación CCSP, los profesionales certificados deberán cubrir 10 créditos de Continuing Cybersecurity Education (CCE) cada año. Tres horas académicas de formación y/o docencia en los ámbitos de la Ciberseguridad, equivalen a 1 crédito CCE. Asimismo se considerarán las ponencias así como la publicación de artículos académicos y/o publicaciones especializadas en los ámbitos de la Ciberseguridad, con la equivalencia de 1 crédito CCE.
Podrán trasladarse de una anualidad a otra, un máximo de 10 créditos.
La acreditación de haber cubierto los mencionados créditos, deberá realizarse transcurridos 5 años desde la fecha de obtención de la certificación CCSP, en la renovación de la misma, aportando los documentos y/o títulos, donde conste la duración de cada actividad formativa.
En el marco de todos los eventos organizados por ISMS Forum Spain, la equivalencia en créditos CCE correspondientes son los siguientes:
- 1: Jornadas Internacionales de ISMS Forum Spain: 5 CCE.
- 2: Foros del Cybersecurity Center: 3 CCE.
- 3: Encuentros del Cloud Security Alliance España: 3 CCE.
- 4: Foros del Data Privacy Institute: 3 CCE.
- 5: Foros del Centro de Estudios en Movilidad: 3 CCE.
- 6: DPO Community: 1 CCE.
- 7: Masterclass: 1 CCE.
- 8: Curso de Especialización en Protección de Datos: 30 CCE.
- 9: Curso de Especialización en Ciberseguridad: 23 CCE.
- 10: Curso de Continuación en Protección de Datos: 10 CCE.
- 11: Curso de Cadenas de Suministro: 15 CCE.
* Los certificados de asistencia emitidos con una equivalencia de créditos CPE diferente a la expuesta, se regirán por este listado de equivalencia.
En el marco de actividades organizadas por otras entidades, la equivalencia en créditos CCE correspondientes son los siguientes:
- 1: Asistencia a eventos: Cada 3 horas equivalen a 1 CCE.
- 2: Asistencia a formaciones: Cada 3 horas equivalen a 1 CCE.
- 3: Publicación de un Artículo vinculado a la materia: 5 CCE autoría / 2.5 CCE coautoría.
- 4: Publicación de una Investigación vinculado a la materia: 15 CCE autoría / 7.5 CCE coautoría.
- 5: Publicación de un Libro vinculado a la materia: 20 CCE autoría / 10 CCE coautoría.
- 6: Asistencia a webinarios: 1 CCE.
- 7: Ponencia en eventos: 6 CCE.
- 8: Docencia en formaciones: Cada 3 horas equivalen a 2 CCE.
- 9: Posesión de CISP o CISM de ISACA en vigor: Permite convalidar el mantenimiento de la certificación CCSP.
Acreditación de la experiencia laboral
En relación con este requisito, los profesionales interesados deberán aportar una Carta de Acreditación de Experiencia Profesional, la cual deberá estar cumplimentada, firmada por el interesado y por el último empleador al que esté vinculada la experiencia que se pretende acreditar. El modelo para esta carta se encuentra en el Formulario de Solicitud.
En el caso de que la experiencia esté vinculada a más de una entidad, se deberán aportar los datos de contacto de otros responsables, a los efectos de que dicha experiencia pueda ser verificada por ISMS Forum Spain.
Inscripción/ Renovación
Para inscribirse envíe un email a: certificacion@ismsforum.es
El abono de las tasas incluye 2 convocatorias de examen.
Tasas
- Socios:
Base 450 € + IVA; 545 € (IVA incluido)
- No socios:
Base 605 € + IVA; 732 € (IVA incluido)
- Renovación:
Base 150 € + IVA; 181,5 € (IVA incluido)
En caso de que el candidato no calificase para la Certificación con arreglo a éste Programa, tendrá opción a un descuento del 50% en las tasas del examen correspondiente.