Noticias
<< Volver al listado de noticias
El fenómeno global de la IA obliga a los CISO a revisar sus políticas de ciberseguridad y de gestión de riesgos
Publicado el 26-03-2024 Notícia sobre: ISMS Forum SpainUna jornada destinada a ser referente, la que se celebró el pasado jueves en el Espacio KOI de Madrid, organizada por ISMS Forum y su Grupo de Inteligencia Artificial (GIA) y donde se analizó el fenómeno de la IA, tecnología disruptiva emergente, que las empresas utilizan para ser más eficientes y que ahora está sometida a la recién aprobada AI Act, reglamento ya en vigor que marca unas exigencias de cumplimiento importantes.
Según palabras de Carlos Sáiz, vicepresidente de ISMS Forum y moderador de una mesa redonda sobre gobernanza y ética en materia de IA “hemos logrado interesar a nuestros asistentes desde el primer debate hasta el final, con ponencias de plena actualidad”.
Carlos Saiz, Vice Chairman de ISMS Forum; Director del Data Privacy Institute; y Partner y Head of Privacy, Risk & Compliance en Ecix Group, junto a Carlos Manchado, CISO Acciona, Trina de Miguel, Directora de Riesgos Tecnológicos en Seguridad Digital; Bankinter, Rafael Hernández, CISO Cepsa; Board Manager ISMS Forum, Edwin Blom, CISO FCC; Board Manager ISMS Forum
Desde su punto de vista “todos los temas estaban bien enfocados con dos maestros de ceremonias como son los impulsores de este GIA, creado en ISMS Forum de la mano de Angel Perez CISO, Autopistas; Co-Director del Grupo de Inteligencia Artificial, ISMS Forum y Francisco Lázaro CISO y DPO, Renfe; Co-Director del Grupo de Inteligencia Artificial & Board Member, ISMS Forum. Ellos nos explicaron el origen de este Grupo y los distintos trabajos que han puesto en marcha desde noviembre del 2023 que se puso en marcha”.
Ángel Pérez, CISO Aupistas; Director del Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), ISMS Forum, y Francisco Lázaro, CISO y DPO Renfe; Board Member ISMS Forum
En su exposición recordaron que la IA, tanto desde su vertiente tecnológica como ahora tras la aprobación de la AI Act tras la última votación del Parlamento Europeo, afecta a todas las áreas de la empresa, por lo que las organizaciones deben revisar sus políticas de seguridad. Sobre esta cuestión abordaron el concepto de confianza digital, clave ahora en las empresas. También explicaron el funcionamiento de este Grupo en el que hay un Comité Operativo, con expertos en la materia en el seno de la Comunidad de miembros creada.
Para Angel Pérez “el éxito esta jornada supone la confirmación al esfuerzo de los más de 40 profesionales que, ya en el primer trimestre de 2023 iniciaron la tarea de realizar un estudio sobre la relación de la IA con la ciberseguridad y que, conforme avanzaba dicho trabajo, fueron ampliando la tarea hasta acabar el ejercicio con 7 trabajos distintos y un grupo estable consolidado, el ISMS-GIA (Grupo de Inteligencia Artificial)”.