Noticias
<< Volver al listado de noticias

Conclusiones del VII Encuentro de Cloud Security Alliance España
Publicado el 01-12-2017 Notícia sobre: Cloud Security AllianceEl capítulo español de Cloud Security Alliance celebró su séptimo encuentro de profesionales de la seguridad en Cloud Computing el 28 de noviembre en el Aula Magna del IE Business School de Madrid (Calle María de Molina, 11. Madrid.
Este séptimo encuentro contó con más de 150 profesionales asistentes, así como con los principales representantes institucionales, de la Industria y expertos en la materia, para abordar la eminente adopción empresarial de servicios en la Nube, haciendo hincapié en la confiabilidad y seguridad, y en el marco regulatorio que envuelve la Nube.
El acto estuvo inaugurado por Gianluca D´Antonio, presidente de ISMS Forum Spain, director académico del IE Master of Cybersecurity y Chief Information Officer del Grupo FCC, acompañado de Mariano Benito, coordinador del Comité Técnico Operativo de Cloud Security Alliance y Teresa Ramos, directora del área de tecnología del IE Business School.

En relación a la guía, destacó lo largo de la misma se pueden encontrar dominios tales como Cloud Computing y arquitectura e infraestructura de la Nube, un dominio al área legal donde el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos supone uno de los aspectos de mayor interés en estos momentos. La guía también incluye el Cloud Compliance como aspecto a tener en cuenta el marco regulatorio que envuelve la nube, y el ciclo de vida del dato o el gobierno de la seguridad en la Nube. En palabras de Jim, “La seguridad en el dato es primordial en la Nube”, concluyendo que “la seguridad como servicio y las tecnologías relacionadas como el Big Data, el Internet of Things, o el Mobility, entre otras, son el futuro.”


Durante el segundo bloque de contenidos se presentaron dos estudios realizados por Cloud Security Alliance España: Cloud Control Matrix v3 (versus Esquema de Seguridad Nacional v2 (ENS) (RD 951/2015)) y la V Edición del Estudio del Estado del Arte de la Seguridad en la Nube.
La presentación del primer estudio corrió a cargo de Miguel Ángel Amutio, Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TI de la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública; y Jorge Laredo, Miembro del Comité técnico operativo de Cloud Security Alliance España. La Tercera Edición de la Cloud Control Matrix tiene como objetivo impulsar la adopción de servicios de Cloud en España, permitiendo tanto el cumplimiento normativo como la seguridad efectiva de los datos para las empresas. Esta guía recoge los aspectos de seguridad necesarios en la computación en la nube y considera la relación del Esquema Nacional de Seguridad con las normas y estándares de gestión adaptados al mismo. Es un marco de 133 controles cuyo objetivo es impulsar la adopción de servicios de cloud en España.
El segundo estudio se ha presentado de la mano de la Mariano J. Benito, coordinador del Comité Técnico Operativo del Cloud Security Alliance, junto a Josep Bardallo, CISO de Grupo Recoletas, director de Ciberseguridad de SVT Cloud y miembro del Comité Técnico Operativo de Cloud Security Alliance España. El objetivo de este estudio es explorar y conocer el estado de la adopción de servicios Cloud, y el papel que juega la seguridad en la adopción de esta tecnología, desde la perspectiva de los usuarios. Identifica las expectativas en seguridad que tienen los usuarios en los servicios en la Nube, su satisfacción con dichos servicios, la disponibilidad de información y certificaciones a su alcance en la adopción de estos servicios, o los modelos y servicios más demandados.
Benito y Bardallo destacaron durante su presentación que “Shadow IT sigue siendo un aspecto de gran interés dentro del estudio habiendo una posición de mayor conocimiento y menor permisividad o tolerancia hacia el fenómeno, cobrando impulso los Departamentos de TI para mejorar la calidad de sus servicios hasta igualar los percibidos por los usuarios de Shadow IT.” También señalaron que la concienciación en el mundo Cloud es baja y continúa la tendencia de años atrás. Finalmente, destacaron la importancia percibida por el usuario acerca de “tener un conocimiento más exhaustivo acerca del compliance y el marco regulatorio”.