El próximo 27 de noviembre se celebró el IV Foro de la Movilidad e Internet de la Cosas, que reunió a instituciones, profesionales y expertos en seguridad de dispositivos IoT. Un encuentro organizado por el Centro de Estudios en Movilidad e Internet de las Cosas (CEMIoT) e ISMS Forum que tuvo lugar de 09.00h a 15.00h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42, Acceso por C/ Marqués de Casa Riera, 2).
ACCEDE AL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
Antes de ser Subdirector de Tecnologías de Ciberseguridad en INCIBE, Ignacio trabajó en distintas compañías privadas del sector TIC, entre las que se encuentran Symbol Technologies, donde fue Director de Servicios Profesionales, y Orange, donde fue Gerente de Ingeniería de Clientes. También participó en la European Union Agency for Network and Information Security (ENISA), así como en el National Liaison Officer español.
Orientada al asesoramiento de reforma posconflicto, ha trabajado con los gobiernos de África, América Latina y Asia, dirigiendo varias iniciativas y proyectos de alto nivel centrados en evaluar y responder a los impactos de la delincuencia y el terrorismo en la seguridad, la gobernanza y el desarrollo. También es miembro de la Global Initiative on Transnational Organised Crime.
Experto en ciberseguridad aplicada a sistemas embebidos, tecnologías móviles, infraestructura crítica e IoT, con logros reconocidos trabajando para empresas como Trusted Labs, Gemalto y Crédit Agricole Group, y con experiencia en investigación e industria. Su trayectoria le ha llevado a desenvolverse en una amplia gama de temas como evaluaciones y certificaciones de ciberseguridad, gobierno de riesgos de TI, seguridad de sistemas de información y desarrollo de laboratorios de acuerdo a estándares como ISO 17025 y CSPN.
Actualmente encabeza la delegación española en el Comité de Gestión del programa Sociedades Seguras, integrado en el Programa Marco de la Unión Europea – Horizonte2020, como representante de los intereses de España en dicho Comité. Así mismo, es Punto de contacto Nacional para la temática. Ha trabajado como experta en el Comité de Gestión de la temática de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en el VII Programa Marco, como especialista en el área de Tecnologías Futuras y Emergentes y en el área de Ciberseguridad.
Su experiencia laboral ha sido siempre en empresas multinacionales relacionadas con la fabricación de tecnología. Ha sido miembro del departamento de ventas, de canal y de marketing, siempre cerca de la dirección general. También ha obtenido reconocimientos en varias ocasiones como orquestador y ponente de soluciones tecnológicas de transformación digital en congresos como Aslan, Ausape, MobilityDay, etc.
Director de ventas internacionales en el sector de las telecomunicaciones con experiencia en Europa del Este utilizando modelos de ventas directas e indirectas.
Experiencia en gestión del cambio en organizaciones, ciberseguridad, continuidad de negocio, gestión de crisis y sistemas de información.
Empezó su trayectoria en esCERT, Equipo de Seguridad para la Coordinación de Emergencias en Redes Telemáticas de la UPC. Posteriormente, ejerció de consultor de seguridad en EY, donde trabajó en la implantación de proyectos muy diversos como CERTs, Security Operations Centers (SOCs), Threat Intelligence, Red Teams, entre otros.
Es Director del Centro de Estudios de Movilidad e IOT, del ISMS Forum y Responsable de Seguridad de la Información de Renfe. También ejerce de Vicepresidente de la Asociación de Evidencias Electrónicas y mantiene el cargo de Presidente del Grupo de Calidad y Seguridad de AUTELSI (Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y Sistemas de Información).
Experto en creación y gestión de la nueva área de Desarrollo de Negocio, en localización y materialización de nuevas oportunidades negocio (Hunting) en nuevos sectores y clientes. Se dedica a la Ciberseguridad, IoT y Smart Cities, así como a la generación de resultados y crecimiento empresarial.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en seguridad de la información especializándose en IT Governance, ISO 27001 & ISO 27002, RGPD y LOPD, ITIL - ISO 20000, e IT Security (Firewalls, SIEM, IDS, IPS...).
Responsable de Seguridad de la Información en Aena, SME, S.A., definiendo, desarrollando y liderando los grupos de consultoría, oficina de proyectos y equipo de auditoría (IT, OT y aplicaciones) de seguridad de la información, así como el equipo de respuesta de incidentes de seguridad (CSIRT) y la oficina de certificados digitales.
Director del Servicio de Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos del GRUPO FCC. Cofundador y Presidente de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la información ISMS Forum Spain, Capítulo Español de la organización internacional ISMS International User Group. Miembro del Comité de Certificación del Cloud Security Alliance. Miembro del Security and Risk Management Council de Forrester. Socio de ISACA, posee las certificaciones CISM, CISA y CGEIT. Lead Auditor ISO27001 acreditado por IRCA. Certificado CCSK por el Cloud Security Alliance.
Desarrollador de negocios trilingüe y MBA senior con experiencia en SaaS, Agencias y Marcas en los sectores de Marketing, Bienes de Consumo, Hostelería, Entretenimiento y Servicios Financieros. Experto en la transformación digital, el comportamiento de los usuarios conectados y el crecimiento de las empresas globales a través de productos y servicios de consumo innovadores.
Ha sido iOS Developer durante la mayor parte de su carrera profesional trabajando con diferentes herramientas y tecnologías, siempre enfocada en la parte de movilidad.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de tecnologías de la información y las telecomunicaciones. En los últimos 15 años ha centrado su trabajo en la ciberseguridad IT/OT.
Ha trabajado más de 14 años en la gestión de riesgos tecnológicos y ciberseguridad en diversos sectores. Es ponente habitual en programas de máster en escuelas de negocios y universidades, y en los principales eventos del sector, como TEDx o RSA Conference.
IGNACIO GONZÁLEZ, Subdirector de Tecnologías de Ciberseguridad, INCIBE.
CAMINO KAVANAGH, UN OEWG and UN GGE on ICT and International Security, United Nations.
AYMAN KHALIL, Founder and member of IoT Security Foundation, ECSO and Eurosmart.
MAITE BOYERO, Spanish delegation in the Management Committee of the Secure Societies program, Framework Program of the European Union - Horizonte2020; Social challenges department, Center for Industrial Technological Development (CDTI).
DANIEL GONZÁLEZ, Senior Key Account Manager, Mobileiron.
JUAN PABLO GALLARDO, Head of Enterprise, Samsung Electronics Iberia.
ÁNGEL PÉREZ, CISO, Autopistas.
ÁLEX PALAZÓN, Car Security Team Lead, SEAT.
FRANCISCO LÁZARO, CISO y DPO, Renfe; Board member, ISMS Forum; Director del Centro de Estudios en Movilidad e IoT de ISMS Forum.
ÁLEX PALAZÓN, Car Security Team Lead, SEAT.
JUAN-ROMÁN MARTÍNEZ, Responsable de Desarrollo de Negocio; Ciberseguridad, IoT & Smart Cities y Defensa, FCC Industrial; Board member, IE Cybersecurity Club.
ANTONIO FONTIVEROS, Responsable de Ciberseguridad, Autopistas; Board member, ISMS Forum Barcelona.
CÁNDIDO ARREGUI, CISO, AENA.
Modera: ROBERTO BARATTA, Global Executive VP and Director of Loss Prevention, Business Continuity and Security, and DPO, Abanca; Board member, ISMS Forum.
OLIVER SURGENOR, Account Executive, OneTrust PreferenceChoice.
JUDITH MEDINA, Solutions Engineer, Akamai Technologies.
JOSÉ RAMÓN MONLEÓN, CISO, Orange; Board member, ISMS Forum.
ANDREU BRAVO, socio de Risk Advisory y responsable de Cyberseguridad industrial e IoT, Deloitte.
ADOLFO HERNÁNDEZ, Co-founder member, THIBER.
Lugar: Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42, Acceso por C/ Marqués de Casa Riera, 2).
La inscripción a este evento está cerrada.